Creemos sinceramente que nuestro Magazine es un fiel reflejo del proyecto Konpartitu. Es plural, ecléctico, y cada vez va extendiendo más y de mejor manera sus redes. Redes que unen, que provocan intercambios, que enriquecen y nos dan la vida. En este número 6 incorporamos las colaboraciones de Luca Chiantore, Almudena M. Castro, Juan Urdániz...
Número 6
Las melodías del habla
La pianista y física Almudena M. Castro se acerca a los orígenes evolutivos de la música y el lenguaje Búsquense un humano adulto y un humano bebé -el bebé, cuanto más pequeño, mejor. Colóquense uno enfrente del otro. Obsérvese la reacción. El resultado, probablemente, no sorprenderá. El adulto, que hasta ese mismo momento parecía...
Música en rebeldía: Investigación artística y activismo historiográfico
Texto de la conferencia plenaria impartida en São João de Rei (Minas Gerais), el 7 de junio de 2017 en el marco del Performa’17 Luca Chiantore visitó Konpartitu el pasado mes de mayo para inaugurar la propuesta Algo que c@ntar, que pretende la interrelación del público con el creador, desde la interpretación y el diálogo....
Abvlensis: un festival para Constantinopla
Cuando Ávila aparecía por su lado norte y este, con sus murallas y su caserío descendiendo hasta el río Adaja, a mí me parecía Constantinopla. José Jiménez Lozano. Así es sin duda, tal como escribe José Jiménez Lozano: el viajero que llega a Ávila debe estar preparado para sorprenderse. En el...
Micromarginaciones. Educando para la apreciación del audiovisual
“Si no lo veo, no lo creo”. Todos conocemos el dicho. Tradicionalmente se ha asociado conocer con ver. Es debido principalmente al efecto Colavita de dominación visual. Según este fenómeno, en presencia de estímulos bimodales -visual y sonoro-, la atención se dirige más a menudo a lo captado por el sentido de la vista. Esto...
«La escucha» (I)
Esta sección surge del enfado. De la necesidad de atacar a esa sociedad paralela que han generado las RRSS y el mundo online. Pero también nace de la certeza de que en esa realidad virtual se esconden las herramientas para salir de este infierno polarizado en el que nos han dicho que vivimos. Esta sección...
Amirtha Kidambi: «Quiero remover al público para que pase a la acción»
Líder del proyecto Elder Ones, trabaja para “descolonizar” la mentalidad del sistema educativo occidental Si habláramos de pintura o escultura, podríamos decir que Amirtha Kidambi ha decidido pasar de la abstracción a la figuración. En su caso, de los sonidos a las palabras, al mensaje directo y sin ambigüedades. “Quizá, ya sabes, porque [este...
Vitoria, 3 de marzo. La banda sonora
El compositor José Luis Canal presentó en Konpartitu su primera composición para la música de un largometraje El compositor José Luis Canal recorrió el pasado 5 de junio el proceso que le llevó a la composición de la banda sonora de la película Vitoria, 3 de marzo, recién estrenada y todavía en las pantallas. Una...
Queralt Prats, creatividad inconformista
Acaba de presentar su último proyecto, «El paso del tiempo», y celebra el décimo aniversario de ARTransforma, donde impulsa la transformación social desde la música El inconformismo, el pensamiento crítico y el riesgo conforman la andadura profesional de esta música que se formó como viola en Inglaterra, donde entendió que lo realmente importante era...
Batucadarg…
¿Qué es lo primero que a uno le viene a la cabeza al escuchar la palabra “batucada”? Pues de eso va hoy el asunto, de por qué algunos piensan en una reivindicación festiva y a mí me entran ganas de matar. De cuál es la causa de que haya quien se sume a la diversión...
- 1
- 2