Haizea Martiartu (Bilbao 1991) creció en Markina-Xemein con la banda sonora de su tierra natal, con las músicas que animaban fiestas populares y actos públicos, pero también la que se escuchaba en su casa o en la escuela. La música que acompaña el rico repertorio vasco de bailes tradicionales, los cantautores como Mikel Laboa o...
Autor: Txema Gª Crespo
Una tarde con Gari
El músico de Legazpia ofreció un concierto íntimo en Konpartitu, en diciembre de 2018: recogemos sus impresiones que recorren la trayectoria vital y las reflexiones sobre la música del fundador de Hertzainak Gari, ahora llenando con Josu Zabala en modo Hertzainak el Palacio Euskalduna, posee una veta íntima que se presenta ideal para espacios...
Queralt Prats, creatividad inconformista
Acaba de presentar su último proyecto, «El paso del tiempo», y celebra el décimo aniversario de ARTransforma, donde impulsa la transformación social desde la música El inconformismo, el pensamiento crítico y el riesgo conforman la andadura profesional de esta música que se formó como viola en Inglaterra, donde entendió que lo realmente importante era...
Inteligencia artificial y creatividad musical
El pasado 21 de marzo el Doodle de Google hacía un homenaje a Johann Sebastian Bach con un pequeño juego de inteligencia artificial que a partir de las notas elegidas por el usuario completaba la composición con arreglos a la manera del gran maestro. Llegaban así al mainstream más mainstream los experimentos que comenzaron hace...
Caguama Trío, crisol sonoro
Su primer disco, ocho canciones de ricas influencias, entre la tradición y el jazz, muestran la versátil riqueza musical de Ángela Furquet, Lucía Fumero y Martín Meléndez Caguama Trío nace de una afortunada confluencia entre tres músicos de rica trayectoria. Y esto no es un piropo. Ángela Furquet, Lucía Fumero y Martín Meléndez comparten...
El irresistible atractivo sonoro de las aves
El mistérico canto de los pájaros seduce por igual al compositor Messiaen que al técnico de sonido Carlos de Hita Puede ser en una fresca mañana de primavera, incluso en una tórrida velada de estío, y también en los húmedos amaneceres de otoño y en el gélido invierno, aquí y allí, el canto de...
Creación transfronteriza sin límites
la Cris, con su Guadaloope, mantiene su programa de nomadismo artístico, reflejo de la inquietud musical de quien dejó estupefacta a la audiencia de un programa de televisión. Menuda, inquieta, delgada, vivaz, la Cris puede aparentar cierta fragilidad y engañar al espectador que asiste a sus conciertos, también, al interlocutor que charla con esta creadora...
«Cuando me puse a cantarlos, llegó como una revelación, una epifanía, una conexión brutal»
Ángela Furquet reinterpreta las atmósferas sonoras de los cantos de trabajo en De sol a son, su primer disco. «Los cantos de trabajo nacen de la vocalización espontánea, fruto del esfuerzo (intente el lector desplazar un gran peso sin emitir al tiempo un sonido) y concluyen en bellas melodías que sirven para alegrar el corazón...