Editorial nº 10
Diez números y seguimos en la brecha. Estos últimos meses han sido muy duros para muchísima gente, y el futuro, las perspectivas, no son las mejores posibles. En Konpartitu, como en otros proyectos culturales, nos hemos tenido que replantear nuestras actividades para intentar salvar el pellejo. Demasiado tiempo intentando sobrevivir. No nos alineamos en la cultura del pelotazo, en realidad ni aunque quisiéramos. Trabajamos para tener ingresos para la siguiente actividad, para seguir trabajando en lo que nos apasiona. Pero también tenemos la sensación de mendigar apoyos, de que sin nosotros la vida sigue igual, y es muy probable que así sea, que seamos prescindibles.
Para el que no piense así, para el que tenga la firme convicción de que proyectos como Konpartitu merecen la pena existir, os anunciamos que van a cambiar algunas cosas en el corto plazo. Una de ellas es que el Magazine como medio de comunicación del proyecto es inviable en su formato gratuito. Este es el último número que sacamos de esta manera. Seguimos convencidos de que es muy necesaria una propuesta como la que proponemos, libre de ataduras, con un acercamiento sin prejuicios a la música, por ese motivo os iremos informando de la manera en la que podéis apoyar activamente el Magazine y por ampliación y de manera global a Konpartitu.
Mientras tanto, entrad y disfrutad de las colaboraciones de nuestros habituales Frédérique Bangerter, María Alemany, Almudena M. Castro, Fernando Eiras, Hugo Tobío, Iban Gaztanbide, Naiel Ibarrola, Carlos Pérez Cruz, Juan Urdániz, Txema G. Crespo, además de las nuevas incorporaciones de Blanca Viñas, Chanok y Adolf Murillo.
Vivimos en un mundo diverso, y dentro de nuestras posibilidades tratamos de incorporar diferentes puntos de vista. Por supuesto que nos quedamos cortos, tenemos un alcance limitado, pero nuestra curiosidad sigue siendo infinita. Nos importa lo que nos cuenten nuestros colaboradores desde diferentes puntos de América, o la visión ácida pero muy necesaria de Fernando y Naiel, la sensibilidad de Frédérique, Almudena, Iban o Hugo, los nuevos puntos de vista de Blanca, Adolf o Chanok. Solo esperamos que nuestras propuestas estimulen vuestra curiosidad, os hago reflexionar, os muestren desconocidos caminos.
Pasad, leed y compartid si lo creéis oportuno.