Alfonso Aroca & Cristina López
Después del taller “Recursos vocales en el flamenco”, Cristina López Gómez, acompañada al piano por Alfonso Aroca, transformaron el aula en escenario.
En la tarde del sábado 13 de abril de 2019, ambos compartieron sus músicas y vivencias, desde el espíritu flamenco que les había traído hasta Konpartitu.
Cristina López Gómez cuenta con una extensa carrera como docente de flamenco, cantante, cantaora y directora musical. Ha trabajado como investigadora en el Music Technology Group (MTG, Universidad Pompeu Fabra) y en otros proyectos relacionados con el flamenco que combinan la música con las nuevas tecnologías. En la actualidad dirige un grupo de investigación sobre la técnica vocal en el flamenco, acompañada y apoyada por una de las mejores foniatras del país experta en la realidad de los cantaores flamencos, Cori Casanovas.
Alfonso Aroca (Mengíbar, Jaén, Andalucía, España) es hoy día la nueva referencia del Piano Flamenco. Lo es, no sólo por su heterogénea formación, su amplio bagaje, su versatilidad o su inquietud investigadora, sino también por el compromiso con la tradición y la pasión interpretativa, que a través del proyecto Orilla del Mundo han hecho posible que el piano alcance la auténtica consolidación dentro del flamenco universal.
Aroca es pianista, compositor y profesor con una triple formación: clásica, moderna (jazz) y de tradición oral (flamenco). Se ha dedicado durante más de quince años a investigar el Flamenco y el Piano y a acompañar a multitud de grandes artistas, entre ellos, Montse Cortés, Martirio, Antonia Contreras, Dulce Pontes, Silvia Pérez Cruz, Juan Valderrama, Mariola Membrives, Josemi Carmona, Raimundo Amador, Chambao… En 2015 publica su primer disco, “Orilla del Mundo”, que simboliza el punto de partida primitivo de la música flamenca, Cádiz y sus puertos, el mar y los aromas que desde África, América y Oriente confluyen en tierras andaluzas y se abren al mundo.