Ah, qué alivio dejar atrás el desierto y llegar al oasis Konpartitu. Acechados por el bicho fiera tras meses despoblados de eventos, ya se va viniendo -dicen- la normalidad al mundo musical. Pero alto, no corramos: ¿a qué normalidad volvemos, a qué norma? Atendiendo al Diccionario de Autoridades, por norma se entiende “La esquadra de...
Retratos
Apología del castrado
Lieto così talvolta (Adriano in Siria, Pietro Metastasio) Mi corazón no estaba mutilado pero nunca sufrí más de la cuenta. ¿Quién añora en la calma la tormenta?, pensé cuando el amor pasó a mi lado. Donde todo es inocuo y extremado, fingí su desvarío. No consienta esa torpe pasión que me arrepienta por...
El bestiario musical de Hugo Tobío
Nuestro ilustrador Hugo Tobío ha abierto una nueva vía en los contenidos pedagógicos Konpartitu, aunque entre nuestras propuestas para el público más pequeño se encuentran las clases de María Isusi y en proyecto, un nuevo juego didáctico que estamos diseñando. Pero Hugo Tobío, con esa frescura que le caracteriza, se ha valido de su creatividad...
Oda a la mujer indígena
Una de las grandes oleadas migratorias de Perú se produjo entre 1940 y 1960, cuando muchos habitantes de la región andina se fueron a Lima. Como en toda migración, buscaban un futuro mejor, y una vez en Lima trataron de adaptarse a las costumbres de la ciudad. Así, los migrantes indígenas dejaron de lado su...
Cuando Markina suena a ensemble
Haizea Martiartu (Bilbao 1991) creció en Markina-Xemein con la banda sonora de su tierra natal, con las músicas que animaban fiestas populares y actos públicos, pero también la que se escuchaba en su casa o en la escuela. La música que acompaña el rico repertorio vasco de bailes tradicionales, los cantautores como Mikel Laboa o...
Algo que C@ntar: Piers Faccini
La visita a Konpartitu de Piers Faccini el pasado noviembre, enmarcada dentro de nuestro ciclo Algo que C@ntar, marcó un antes y un después en nuestro proyecto. Como si se tratara de la banda sonora de una gran película, las canciones que escuchamos en la Sala Cúpula del Teatro Campos resonarán para siempre en las...
Cooper-Moore: “La música siempre es un reflejo de quien te da el dinero”
Pianista, improvisador y creador de instrumentos, busca “llegar a tocar a Dios” Fue empujar la puerta y recibir el impacto de un huracán de piano. La borrasca se había desatado minutos atrás, pero un error en la información de los organizadores del concierto me impidió asistir a la gestación de la tormenta. Las 88...
Una tarde con Gari
El músico de Legazpia ofreció un concierto íntimo en Konpartitu, en diciembre de 2018: recogemos sus impresiones que recorren la trayectoria vital y las reflexiones sobre la música del fundador de Hertzainak Gari, ahora llenando con Josu Zabala en modo Hertzainak el Palacio Euskalduna, posee una veta íntima que se presenta ideal para espacios...
Amirtha Kidambi: «Quiero remover al público para que pase a la acción»
Líder del proyecto Elder Ones, trabaja para “descolonizar” la mentalidad del sistema educativo occidental Si habláramos de pintura o escultura, podríamos decir que Amirtha Kidambi ha decidido pasar de la abstracción a la figuración. En su caso, de los sonidos a las palabras, al mensaje directo y sin ambigüedades. “Quizá, ya sabes, porque [este...
Inteligencia artificial y creatividad musical
El pasado 21 de marzo el Doodle de Google hacía un homenaje a Johann Sebastian Bach con un pequeño juego de inteligencia artificial que a partir de las notas elegidas por el usuario completaba la composición con arreglos a la manera del gran maestro. Llegaban así al mainstream más mainstream los experimentos que comenzaron hace...
- 1
- 2