En el momento en el que se escriben estas líneas hay un consorcio navarro multidisciplinar de empresas y entidades académicas desarrollando la I+D de un proyecto denominado ‘Emotional Films’. El funcionamiento de la tecnología sobre la que trabajan se mantiene en secreto para evitar robos de ideas o patentes. En cualquier caso, ya han adelantado...
Musicología
Vibro, luego existo
Llevaba días rondándome una frase que me recordaba una amistad lejana que hoy ya no perdura, pero que, como todas las amistades, tuvo su momento y creció a lo largo de los años como crece un organismo vivo, si quitamos la reproducción de en medio: nació, prosperó y murió. La frase, como digo, venía puesta...
Aplausos para los comprimarios anónimos
“Se está extendiendo por doquier una grave enfermedad desconocida. Un Médico, alarmado por el avance de la pandemia, solicita ayuda e información a las autoridades, sin obtener respuesta. Impotente, acude a las oficinas gubernamentales; pero los burócratas se enfadan con él porque así no cumple con la normativa y trámites. Cuando logra notificar acerca de...
Flautas de oro, de plata y de cemento
James Galway es, probablemente, el flautista más conocido del mundo. Poco antes de cumplir 30 años de edad se convirtió en el flauta solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín bajo la batuta de Herbert von Karajan. Apenas seis años después (y para sorpresa de todos pero especialmente, de Karajan), Galway abandonó su puesto para...
En compañía de mi instrumento
La singular y apasionada relación del músico con su herramienta de trabajo De vez en cuando los medios de comunicación se hacen eco de robos de preciados instrumentos musicales antiguos, olvidos en taxis, o historias para no dormir acerca del “manejo” de estos frágiles objetos por parte del personal de algunas compañías aéreas. Los intérpretes...
Música en rebeldía: Investigación artística y activismo historiográfico
Texto de la conferencia plenaria impartida en São João de Rei (Minas Gerais), el 7 de junio de 2017 en el marco del Performa’17 Luca Chiantore visitó Konpartitu el pasado mes de mayo para inaugurar la propuesta Algo que c@ntar, que pretende la interrelación del público con el creador, desde la interpretación y el diálogo....
Abvlensis: un festival para Constantinopla
Cuando Ávila aparecía por su lado norte y este, con sus murallas y su caserío descendiendo hasta el río Adaja, a mí me parecía Constantinopla. José Jiménez Lozano. Así es sin duda, tal como escribe José Jiménez Lozano: el viajero que llega a Ávila debe estar preparado para sorprenderse. En el...
Queralt Prats, creatividad inconformista
Acaba de presentar su último proyecto, “El paso del tiempo”, y celebra el décimo aniversario de ARTransforma, donde impulsa la transformación social desde la música El inconformismo, el pensamiento crítico y el riesgo conforman la andadura profesional de esta música que se formó como viola en Inglaterra, donde entendió que lo realmente importante era...