¿Cuál es nuestro punto de partida? Vivimos en un mundo diverso. En Konpartitu creemos que, en la medida de lo posible y dentro de nuestras limitaciones, debemos reflejar esa diversidad, mostrar los infinitos cruces de caminos que hacen que la música resulte tan apasionante. Mantenemos que cualquier acercamiento a esta compleja realidad es enriquecedor, aporta...
Análisis
No fui yo. Fue la inteligencia artificial
En el momento en el que se escriben estas líneas hay un consorcio navarro multidisciplinar de empresas y entidades académicas desarrollando la I+D de un proyecto denominado ‘Emotional Films’. El funcionamiento de la tecnología sobre la que trabajan se mantiene en secreto para evitar robos de ideas o patentes. En cualquier caso, ya han adelantado...
The show must go on
La pandemia ha confirmado al streaming como el único ganador en el mundo de la música “The show must go on”. En la pasada edición del BIME PRO, encuentro de profesionales de la música que se celebró en Bilbao entre el 26 y el 29 de octubre de 2020, quedó claro que el futuro de...
Aplausos para los comprimarios anónimos
“Se está extendiendo por doquier una grave enfermedad desconocida. Un Médico, alarmado por el avance de la pandemia, solicita ayuda e información a las autoridades, sin obtener respuesta. Impotente, acude a las oficinas gubernamentales; pero los burócratas se enfadan con él porque así no cumple con la normativa y trámites. Cuando logra notificar acerca de...
Y ahora, vamos a cazar nubes
Nuevos escenarios creativos para una escuela del s. XXI Estoy casi convencido de que, en más de una ocasión, siendo niños, al estar tumbados en la cálida arena de la playa o en la húmeda y fresca hierba de un prado, os habréis puesto a imaginar, solos o con otros amigos, cómo surgen formas de...
Música y física, romance inmemorial
La rama de la física denominada “cuántica” tiene más pretendientes que un protagonista de “Supervivientes”. Este artículo nació precisamente de una inocente combinación de los términos música y física en Google, después de disfrutar de un entretenido momento con las placas de Chladni. Las búsquedas desembocaron en Pitágoras, sí, pero también en centenares de webs...
Flautas de oro, de plata y de cemento
James Galway es, probablemente, el flautista más conocido del mundo. Poco antes de cumplir 30 años de edad se convirtió en el flauta solista de la Orquesta Filarmónica de Berlín bajo la batuta de Herbert von Karajan. Apenas seis años después (y para sorpresa de todos pero especialmente, de Karajan), Galway abandonó su puesto para...
Tú, a Boston y yo, a California
Se mantenía en un discreto segundo plano, un lugar de avistamiento que más tenía que ver con el gesto humilde que acompaña a quienes saben que, sin ellos, las orquestas tendrían escasas posibilidades de rodar por el mundo. Ellos son el aliciente para que se llenen las plateas, coros y gallineros, para que se cuelguen...
En compañía de mi instrumento
La singular y apasionada relación del músico con su herramienta de trabajo De vez en cuando los medios de comunicación se hacen eco de robos de preciados instrumentos musicales antiguos, olvidos en taxis, o historias para no dormir acerca del “manejo” de estos frágiles objetos por parte del personal de algunas compañías aéreas. Los intérpretes...
Romper barreras al ritmo de tambor
Acercamiento al candombe, la música de ritmo africano característica de Uruguay y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2009 Ni el frío ni el viento que llegan desde la rambla de Montevideo son un impedimento para que el segundo domingo de agosto al atardecer, como todos los domingos del año, aparezca...