En la redacción de este magazine comenzamos a trazar la ruta de una serie de artículos acerca de los oficios invisibles de la música, aquellos que, a pesar de su importancia decisiva, pasan desapercibidos para el oyente que consume la música enlatada o en vivo. ¿Por dónde empezar? La propia invisibilidad aparente de esos oficios...
Author: Mariano Jiménez
Maurice Ravel – Ricardo Viñes: Menuet spectral
“Creo estar siempre soñando. Esto es quizá lo que me impide dormir” (Maurice Ravel) “Y aprovecho la ocasión para decir que Ravel es uno de los hombres más infelices e incomprendidos (…) Es un artista de alto rango, un ser infeliz, extraño para sí mismo. Además, es muy complicado. Todo él es una mezcla integrada...
La música callada de Federico Mompou
Treinta años sin Federico Mompou, silencio sonoro de Mompou. Permanecen impresas en papel las notas (pocas) de esta música del silencio, que no es música silenciosa, sino mínima, íntima, honda. «Esta música no tiene aire ni luz. Es un débil latir de corazón. No se le pide llegar más allá de unos milímetros en el...
Banda sonora para un cuadro: un acertijo musical
Resulta paradójico que uno de los hombres que más y mejor comunicó en música apenas dejara un puñado de palabras escritas sobre sí mismo. Por esa misma razón, contemplar el retrato para el que posó Johann Sebastian Bach (1685-1750) en los últimos años de su vida es una experiencia fascinante por la cantidad de información...
Capas
El proyecto Capas es un homenaje a todos los intérpretes que en alguna época de su vida actuaron en la sala de la Sociedad Filarmónica de Bilbao. Cada retrato nos llevará a un recorrido por la historia y detalles de cada artista protagonista. La historia de la humanidad puede interpretarse como una superposición de capas:...